Diseño para Cultivos
Espacio Habitacional
Se plantea un prototipo que maneje diversas ecotécnias buscando lograr replicar el concepto de sustentabilidad en todos los niveles, cuidando las condiciones del contexto: clima, vientos dominantes, asoleamiento, así como sistemas constructivos que no impacten de manera negativa el entorno, esto para lograr un equilibrio armónico con el contexto natural de Huertos Urbanos Hábitat.
Planta de Producción
Se plantea una estructura de semilleros, al comienzo del proceso de crecimiento se utiliza el vivero de plantas para la germinación de semillas, después la planta visitará varias zonas del cultivo, una vez que esta madura podrán ser recogidas para su cosecha.
Zona
Educativa
Como un prototipo, este proyecto está previsto para ser replicable, como primero en su tipo. Este sitio incluye un área educativa, un espacio de exposición enseñará a los visitantes el sistema de producción sustentable de alimentos. Contaremos con exposiciones, y talleres, esto nos proporcionará las herramientas para incentivar el cultivo de sus propios alimentos a través de la agricultura tradicional.
Área de Infraestructura
Para lograr un sistema completo sustentable se busca incluir distintos sistemas para la gestión de residuos, sistema para tratamiento de aguas residuales de uso interno, generadores eléctricos, almacenamiento de energía, captación solar, captación de aguas pluviales.
Sistema de Monitoreo
Uno de los principales beneficios del sistema es la capacidad de crecer cultivos durante todo el año. Esto es parte debido a la capacidad de controlar el clima interior, incluida la humedad, la luz y la temperatura. Un centro de control va a llevar a cabo estos sistemas de acuerdo con las crecientes necesidades de cada tipo de cultivo.
Huertos Urbanos Hábitat Ubicado sobre carretera La Venta-Nextipac, en Zapopan Jalisco, sobre la parcela identificada con el número 44.